Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiempo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2011

Placer y tiempo vivido

Esta es la historia de alguien a quien yo definiría como un buscador...
No me refiero a un motor de búsquedas, no hablo de un robot, ni de google ni de yahoo, me refiero a una persona real...o imaginaria, pero de carne y huesos que define su vida como una eterna búsqueda en la que no necesariamente encuentra, ni siquiera sabe lo que busca. Acostumbraba a seguir sus instintos.
Un día el buscador sintió como un susurro que le indicaba salir a determinada ciudad. Como de costumbre siguió aquel instinto y dejo lo que hacia y partió.
Después de tres días de marcha por tortuosos caminos por fin llego a su destino.
Poco antes de llegar al pueblo, una vereda a la izquierda del sendero llamó su atención. Estaba recubierta de un verde encantador con un montón de árboles, pájaros y hermosas flores. La rodeaba por completo una valla pequeña de madera lustrada…
Una portezuela entreabierta lo invitaba a entrar.
El buscador traspasó el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles.
Sus ojos acostumbrados a buscar, descubrieron sobre una de las piedras, aquella inscripción …
“Omar Herrera, vivió 7 años, 8 meses, 3 semanas y 2 días”.
Se sorprendió un poco al darse cuenta de que la piedra no era simplemente una piedra. Era una lápida... sintió pena al pensar en el niño de tan corta edad que yacía para siempre en aquel lugar…
Mirando a su alrededor,  se dio cuenta de que la piedra de al lado, también tenía una inscripción, se acercó a leerla y decía:
“Andres, vivió 6 años, 7 meses y 2 semanas”.
El buscador se sintió terriblemente conmocionado.
Este hermoso lugar, era un cementerio y cada piedra una lápida. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del difunto, pero lo que mas lo impacto fue comprobar que, el que más tiempo había vivido, apenas vivió 12 años.
Embargado por un gran pesar, se sentó y comenzó a llorar.
El guardián del campo santo pasaba por allí y se le acercó, lo observó llorar un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
- No, no soy de por aquí  – dijo el buscador
- ¿Qué ocurre en este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible sucede en esta ciudad? ¿Por qué tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta pueblo, que los ha llevado a construir un cementerio de niños?.
El guardián sonrió y le dijo:
-Puede usted calmarse, no hay maldición alguna, lo que sucede es que tenemos una vieja y quizás rara costumbre. Le explicaré: cuando un joven cumple 15 años, sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello, y es tradición entre nosotros que, a partir de allí, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella: a la izquierda que fue lo disfrutado…, a la derecha, cuanto tiempo duró ese placer. ¿Conoció a su novia y se enamoró de ella? ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?…¿Una semana?, dos?, ¿tres semanas y media?… Y después… la emoción del primer beso, ¿cuánto duró?, ¿El minuto y medio del beso?, ¿Dos días?, ¿Una semana? … ¿y el embarazo o el nacimiento del primer hijo? …, ¿y el casamiento de los amigos…?, ¿y el viaje más deseado…?, ¿y el encuentro con el hermano que regresa de un país lejano…?¿Cuánto duró el disfrutar de estas situaciones?… ¿horas?, ¿días?… Así vamos anotando en la libreta cada momento de gozo. Cuando alguien muere, es nuestra tradición abrir su libreta y sumar el tiempo que disfruto el finado, para escribirlo en esas piedras blancas sobre su tumba. Porque ese es, para nosotros, el único y verdadero tiempo que cuenta.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Reto temporal

Te reto a no ver la hora durante un día... cuenta el día sin recurrir a tu reloj deja que tu cuerpo funcione a partir de sus propios instintos, que despierte y se conecte con la naturaleza, no lo rijas durante un día ni con horas, fechas o reglas. Come cuando sientas deseos de comer. Toma el momento y disfrútalo. Duerme cuando los ojos te pesen y no cuando sean las 10 de la noche. Pero claro, el reto es muy grande pues tu hombre/mujer tienes ya todo tu futuro día de mañana programado, desde a quien llamar donde almorzar y a que hora levantarte. Perder un día intentando conocer al instinto domesticado y adormecido que vive dentro de ti es mucho....
Explota, revelate. Por una vez en la vida niega el futuro, olvida el pasado y vive en un eterno presente, verás que tu estrés disminuirá, no tendrás el nerviosismo de cumplir al mañana ni la nostalgia de un pasado mejor, simplemente estarás en un constante aquí y ahora sin mas ni menos. No pienses en que un día morirás porque no sirve de nada desear llegar a ese momento de manera digna ni mucho menos esperar que ese día nunca llegue.. porque déjame decirte una cosa que hasta la persona mas idiota sabe... te vas a morir. Acéptalo y superalo, deja que pensar en eso porque no es la gran maravilla.
Deja de pensar en ti.... por tu egoísmo el planeta llora y agoniza. Temes morir en un desastre natural? eso se llama hacerse cargo. Si quieres evitar esa muerte y esperas llegar a la vejez.. pues deja de permitir que el sistema de dominación de los seres siga existiendo. Miedo? superalo, pues lo mejor que nos puede pasar en la vida es la crisis de la sociedad actual. Tal vez muchos debamos sufrir las consecuencias y/o morir, pero la evolución no existiría si otros no hubieran dado la vida por ella.

miércoles, 14 de abril de 2010

El tiempo

Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas?


El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan... demasiado rápido para aquellos que temen.... demasiado largo para aquellos que sufren.... demasiado corto para aquellos que celebran...pero para aquellos que aman, el tiempo es eterno.

martes, 13 de abril de 2010

La naturaleza, el tiempo y la muerte.

Tiempo y muerte; has pensado en que el universo NO se rige como tu, por el tiempo del reloj. La naturaleza no cuenta los días los meses los años, no espera ni horas, ni minutos ni segundos, vive en un eterno presente. Un presente que fluye y danza armonicamente en sincronia con el cosmos. Nosotros, por el contrario, nos regimos por artificialidades que abruman el pensamiento, que anulan la espontaneidad y estresan los sentidos, porque ya no eres capaz de desconectarte del tiempo. Te reto a no ver la hora durante un dia... cuenta el dia sin recurrir a tu reloj deja que tu cuerpo funcione a partir de sus propios conocimientos, que despierte y se conecte con la naturaleza, no lo rijas durante un dia ni con horas fechas o reglas. Come cuando sientas deseos de comer. Toma el momento y disfrútalo. Duerme cuando los ojos te pesen y no cuando sean las 10 de la noche. Pero claro, el reto es muy grande pues tu hombre/mujer tienes ya todo tu futuro dia de mañana programado, desde a quien llamar donde almorzar y a que hora levantarte. Perder un dia intentando conocer al instino domesticado y adormecido que vive dentro de ti es mucho....
Explota. Por una vez en un vida niega el futuro, olvida el pasado y vive en un eterno presente, verás que tu estress disminuirá, no tendrás el nerviosismo de cumplir al mañana ni la nostalgia de un pasado mejor, simplemente estaras en un constante aqui y ahora sin mas ni menos. No pienses en que un día morirás porque no sirve de nada desear llegar a ese momento de manera digna ni mucho menos esperar que ese día nunca llegue.. porque déjame decirte una cosa que hasta la persona mas idiota sabe... te vas a morir. Aceptalo y superalo, deja que pensar en eso porque no es la gran maravilla.

Evolucion humana, muerte anunciada y necesaria.

Me opongo creer en la enajenación del ser humano como parte de nuestra evolución. Decir que el sistema que hoy vivimos es un resultado natural, cuando  en honor a la verdad, nunca ha existido en la historia de la sociedad humana un sistema mas torcido y enajenate que en el que hoy vivimos. Hoy se nos educa en el consumismo irracional, en la vanalidad, en creer los que se nos dice sin pensar, dirigir nuestras acciones basados en la supuesta lealtad en vez de en nuestro análisis y la lógica en ocasiones no lo es tanto. Se nos ha ensenado a no pensar, a admirar y seguir modelos, a olvidarnos de quienes somos y de nuestra dignidad.
Tu decidiste venir a este mundo y sin darte cuenta pasa el tiempo, también artificial, y solo estorbas dentro de esta bola que centrifuga tu instinto anulándolo y destruyéndote por completo.
Deja de pensar solo en ti.... por tu egoismo el planeta llora y agoniza.  Temes morir y no dejar algo positivo en este mundo? quieres hacer algo por las futuras generaciones, por tus nietos? ... pues deja de permitir que el sistema de dominación de los seres siga existiendo. Miedo? superalo, pues lo mejor que nos puede pasar en la vida es la crisis del sociedad moderna. Tal vez muchos debamos sufrir las consecuencias y/o morir, pero la evolución no existiría si otros no hubieran dado la vida por ella.