Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de febrero de 2013

Fidel Castro, un personaje jabonoso

Fidel Castro, desde muy joven, fue seleccionado, entrenado y dirigido desde la casa Pratt, centro de mando del Consejo de Relaciones Exteriores, el CFR.
La primera misión de Fidel Castro como agente provocador ocurrió a poco de ascender David Rockefeller a la presidencia del CFR en 1949.
Según muchos testimonios, William Wieland, alias Arturo Montenegro, a la sazón miembro del cuerpo diplomático norteamericano en Bogotá Colombia, será quien reclute a Castro en aquella ocasión. Este entonces se hallará demasiado cerca del asesinato del líder popular colombiano Eliecer Gaitán y será uno de los principales provocadores del motín que se conocerá como el Bogotazo y que iniciará la época de la violencia en ese país hasta nuestros días.
Dicen otros testimonios que Wieland introdujo a Castro al círculo interior del CFR en dos ocasiones, cuando Castro visitó EE.UU. al ser liberado de la prisión en 1955 -a la que fue a parar por dirigir el ataque al cuartel militar Guillermón Moncada- e inmediatamente después de la victoria de su revolución en 1959.
William Wieland era un oscuro personaje vinculado sentimental y políticamente con Summer Wells, importante personalidad de la política norteamericana, asesor en política exterior de Franklin Delano Roosevelt y destacado integrante del CFR.
William A. Wieland, como director de la Oficina de Asuntos de América Latina y Roy R. Rubottom, asistente. Sec. De Estado para Asuntos Interamericanos, según el testimonio del Senado, conspiraron para instalar Castro en el poder. Ambos, estuvieron presentes en Colombia durante el bogotazo y apoyaron a Fidel Castro a todo lo largo de su carrera política. Por demás, presionaron al presidente Ike Eisenhower por mediación de su hermano Milton para que suspendiera todo el apoyo norteamericano al presidente de facto cubano, Fulgencio Batista.
Finalmente, Wieland será llevado ante una audiencia del Congreso por ser acusado de ser el principal causante del fracaso de la expedición de Bahía de Cochinos pero el presidente John F. Kennedy abogará por él, exonerándolo.
Al margen de todo ello, parece ser que Fidel Castro, desde que ascendió al poder –o antes, quién sabe-, mantuvo estrechas relaciones con el presidente del CFR, David Rockefeller. Estas salieron abiertamente a la luz pública en 1995 cuando Rockefeller –quien había manifestado anteriormente su satisfacción por que su hija tuviera relaciones estrechas con Castro- le ofreció un banquete de honor al gobernante cubano en la sede del CFR en la casa Pratt en New York. Si esto fuera poco, David Rockefeller visitó personalmente a Fidel Castro en La Habana en 2003 con una gran comitiva del CFR. El dictador cubano no reparará en darle un recibimiento de jefe de estado.
De más está decir que algunas de las acciones políticas y bélicas internacionales del gobierno de Castro parecen haber sido sospechosamente beneficiosas a la familia Rockefeller. Por ejemplo, durante la guerra de Angola, el ejército cubano defendió y mantuvo en las manos de estos los pozos petrolíferos de Cabinda hasta el fin de la guerra. Hoy día, esos mismos pozos han convertido a Angola en uno de los principales suministradores de crudo a EE.UU.
Mucho se ha escrito y hablado sobre las sospechas de que Fidel Castro haya sido agente de la CIA como Sadam Hussein, Osama Bin Laden y otros. Es cierto que durante su juventud fue reclutado para esta organización por la madre de su íntimo secuaz de fechorías Rafael del Pino, acallado en las mazmorras castristas a principios de la revolución por saber demasiado.
Sin embargo, parece ser que Castro juega en ligas mayores, en las altas élites del poder mundial, gracias a lo cual ha sido informado a tiempo de todo aquello que le pudiera perjudicar, actuando como agente provocador internacional del más alto nivel. Eso sólo podría explicar su eternización en el poder en el país más empobrecido y aislado de la tierra, dirigiendo y apoyando los peores movimientos y acciones terroristas y narcotraficantes del mundo sin caer aún cuando sus principales sostenedores –los soviéticos- se precipitaran al vacío y sin que el gobierno más poderoso de la Tierra haya osado tocarlo con el pétalo de una flor, siempre siendo noticia, siempre llamando la atención por encima de cualquier acontecimiento que interese o estremezca al mundo.
En definitiva, de Castro, nunca se ha sabido ni se sabe ni se sabrá nada con certeza. Puede ser perfectamente de todo. Acostumbra actuar como el oficialismo y la oposición simultáneamente, convierte los reveses en victorias y las victorias en fracasos... comunista y anticomunista, revolucionario y contrarrevolucionario, liberal y tiránico…es un político cuántico, nunca se sabe a dónde va, de dónde viene, dónde está, qué se propone, con qué saldrá, si se muere o revive.... no creo que haya un personaje histórico más maleable, sinuoso ni jabonoso…conspirador por excelencia, siempre nos sorprende desprevenidos, siempre triunfador hasta de la muerte.

lunes, 17 de diciembre de 2012

Fidel Castro, ¿agente de la CIA?

por Servando González Copyright © 2008. Todos los derechos reservados.

Hace unos días circuló en la Internet una información que contenía una serie de artículos sin firma de autor, tomados de la revista electrónica contactocuba.com (San Juan, Puerto Rico, 26 de Abril, 2008). Esos artículos fueron originalmente escritos por el escritor y periodista Andrés Rivero, y en ellos aparecen una serie de preguntas sobre cosas aparentemente inexplicables -- que sólo podrían explicarse si Fidel Castro en realidad no es lo que dice ser.

Sin embargo, los artículos contienen una serie de inexactitudes que es necesario señalar. Esto no implica una crítica al Sr. Rivero, que esencialmente apunta a la respuesta correcta, pues yo mismo, que por muchos años me consideré pionero en la formulación de esa teoría (Véase mi libro Historia herética de la revolución fidelista, publicado en 1986 y mi largo artículo “Fidel Castro Supermole”, publicado inicialmente en 1995), por mucho tiempo también cometí el error de pensar que Fidel Castro había sido reclutado por la CIA y había estado trabajando para esa agencia todos estos años -- lo cual es verdad hasta cierto punto, pero, como explicaré a continuación, no toda la verdad.

La causa del error reside en que, para entender mejor la relación Castro-CIA hay que conocer mejor a esta última y, contrariamente a lo que piensa la mayoría de la gente, la CIA nunca ha sido una organización al servicio de los intereses del pueblo norteamericano, sino de los banqueros de Wall Street y los magnates petroleros que la crearon -- todos ellos aglutinados en una organización llamada Consejo de Relaciones Exteriores (Council on Foreign Relations, CFR). Esto explica el por qué los llamados "fracasos" de la CIA siempre han redundado en victorias para sus verdaderos amos.

Existe gran cantidad de evidencia circunstancial, y al menos un testigo presencial, que indica que los verdaderos amos de la CIA reclutaron a Fidel Castro a través de su recién creada agencia de inteligencia a comienzos del 1948 y lo enviaron a Bogotá, Colombia como agente provocador en una misión importante. Esta consistía en participar en el asesinato del líder populista Jorge Eliécer Gaitán y en los violentos disturbios luego conocidos como el Bogotazo que comenzaron el 9 de abril del mismo año y destruyeron gran parte de la ciudad.

No es por casualidad que los disturbios coincidieran con la celebración en Bogotá de la importante Novena Conferencia Panamericana a la que asistían cancilleres latinoamericanos. Presidía la Conferencia el secretario de estado norteamericano George Marshall, miembro del CFR, y agente secreto de los banqueros. Tampoco es casualidad que muchos de quienes estaban presentes en casa de Mario Lazo cuando Castro fue reclutado, tales como Willard Beulac y William Pawley, también aparecieran como por arte de magia en Bogotá cuando los disturbios. También estaba allí el misterioso personaje William Wieland (también conocido como Arturo Montenegro), quien junto con Roy Rubbotom (también en Bogotá) luego jugaran un papel importante en apuntalar a Castro en el poder después de 1959.

La participación real de Castro y la CIA en el Bogotazo tal vez sea uno de los secretos mejor guardados por los banqueros del CFR. Aunque casi todo el mundo ha oído mencionar la participación de la CIA en los derrocamientos de Arbenz en Guatemala y Mossadegh en Irán, dos operaciones iniciales de la CIA en beneficio de sus amos, muy pocos relacionan esta agencia de inteligencia con el Bogotazo.

El Bogotazo fue en realidad una operación de guerra psicológica perpetrada en contra del pueblo norteamericano y de los pueblos latinoamericanos. Al siguiente día de haber comenzado los disturbios, Marshall culpó a los comunistas por los sucesos, y los aterrados cancilleres, que antes habían vacilado y manifestado sus dudas, firmaron sin chistar una resolución condenando el comunismo y aceptaron la creación de la Organización de Estados Americanos -- la tristemente célebre OEA.

En realidad no existe evidencia alguna de que los comunistas hayan planeado o participado en el incidente. La única evidencia que se alega son las pistas falsas que aportó el propio agente provocador, Fidel Castro, tales como lanzar volantes con literatura comunista, dejar libros marxistas en la habitación de su hotel, y hacer un llamado en una estación de radio en el que arengaba a las turbas y afirmaba que los disturbios eran el comienzo de una revolución comunista.

Este último detalle, aportado por William Pawley durante una testificación ante el Congreso de los E.U. probablemente sea falso. Me baso para hacer esta suposición en que Pawley, quien afirmó que oyó a Castro en la radio del automóvil en que viajaba, no sólo estaba presente en casa de Lazo durante el reclutamiento de Castro, sino que era amigo cercano de Allen Dulles y, como éste, agente secreto de los conspiradores del CFR. Por tanto, él era también parte de la operación secreta.

La operación Bogotazo fue un éxito total para los banqueros, pues marcó el comienzo de la Guerra Fría en el continente Americano. Demás está decir que la Guerra Fría fue altamente lucrativa para los banqueros, los magnates petroleros, y las corporaciones transnacionales – lo que después se ha dado en llamar el complejo militar-industrial norteamericano.

Años más tarde, los conspiradores del CFR confrontaron un grave problema: el Premier soviético Nikita Jrushchov había expuesto al mundo su política de la coexistencia pacífica, que implicaba la continuación de la lucha comunismo VS. capitalismo, pero sólo en el plano comercial y cultural, no en el militar. Esto amenazaba con terminar con la lucrativa Guerra Fría. Y de nuevo recurrieron los banqueros de Wall Street a su eficiente agente secreto Alex, quien tanto éxito había tenido durante el Bogotazo. Por eso le facilitaron, con la complicidad de su títere Batista, la toma del poder en Cuba, para que luego se les infiltrara a los soviéticos y los incitara a calentar la Guerra Fría.

Al principio Nikita tenía sus dudas sobre el “comunismo” de Fidel Castro. Según afirmó Serguei Jrushchov, hijo de Nikita, cuando Castro tomó el poder en Cuba en 1959, el líder soviético estaba convencido de que este trabajaba para la CIA (lo que me demostró que no había sido yo el primero en sospecharlo, sino que Jrushchov se me había adelantado por varios años). Pero los banqueros usaron a su CIA para brindarle a Castro en bandeja de plata la victoria de Bahía de Cochinos, y esto convenció a los líderes soviéticos de la bona fides de Castro -- error que luego tendrían que lamentar.

Por otra parte, siempre he tenido la sospecha de que algunos líderes soviéticos miembros del politburó habían sido reclutados por los conspiradores del CFR, y estos a su vez fueron los que convencieron a Jrushchov de las buenas intenciones del “marxista” Fidel. Prueba de la influencia de los banqueros de Wall Street en el Kremlin es que, poco después de la crisis de los cohetes, en la que Jrushchov hizo cosas que no debía, David Rockefeller viajó a Moscú y se entrevistó con Jrushchov. Al parecer el líder soviético no aceptó la crítica constructiva de David y, menos de una semana después, fue depuesto.

Todos estos años el agente secreto Fidel “Alex” Castro ha estado trabajando eficientemente al servicio de sus amos. He llegado a la conclusión que la voladura del buque La Coubre y otros actos terroristas en Cuba, incluyendo la destrucción del avión de Cubana de Aviación en Barbados, así como las muertes de John F. Kennedy, Che Guevara, y Salvador Allende, por mencionar tan sólo unas cuantas, han sido operaciones conjuntas Castro-CIA siguiendo órdenes de los banqueros del CFR.

La destrucción económica y material de Cuba, así como la destrucción moral de su pueblo no son producto de errores, sino de un plan cuidadosamente planeado y ejecutado. Cuba es un exitoso experimento de implementación del Nuevo Orden Mundial -- un sistema totalitario comuno-fascista en el que las masas serán reducidas a niveles de consumo pre-industriales. Esto explica la razón por la cual altos personeros del CFR se refieren a la Cuba de Castro como el modelo a imitar.

En estos momentos “Alex” juega un papel importante en una nueva operación de guerra psicológica que se está llevando a cabo contra los pueblos de América Latina.

Al igual que sucedió cuando el Bogotazo, las clases dominantes de América Latina temen la penetración de los monopolios norteamericanos amparados tras los acuerdos del NAFTA, CAFTA, y otros que tienen en cartera. Por eso, al igual que cuando el Bogotazo, los conspiradores han inventado un nuevo miedo, para que acepten estos acuerdos leoninos como un mal menor. A diferencia del Bogotazo, ahora el miedo no es el comunismo, sino el Castro-chavismo.

Pero el deterioro del estado de salud de su agente secreto tiene muy preocupados a los banqueros del CFR. Por eso trabajan incansablemente tras bastidores por mantener en Cuba una tiranía sostenible a la muerte de su agente secreto.

Como dijo Sherlock Holmes, “Si descartamos lo imposible, lo que quede, por improbable que parezca, necesariamente tiene que ser la verdad.”

--------------
Servando González es un escritor norteamericano nacido en Cuba. Entre sus libros publicados están Observando, Historia herética de la revolución fidelista, The Secret Fidel Castro: Deconstructing the Symbol, The Nuclear Deception: Nikita Khrushchev and the Cuban Missile Crisis y La madre de todas las conspiraciones: una novela de ideas subversivas.