Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta ejercito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercito. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2011

Militarizacion de Mexico

Le ha convenido al presidente Calderón de México la militarización del país? Muchos aseguran que para mantenerse en el poder el presidente necesitaba militarizar al país. Un gobierno ilegitimo como el de Calderón, repudiado por vastos sectores de la población, tiene en la militarización uno de los pocos mecanismos para mantenerse en el poder.
La militarización sirve entre otras cosas para reprimir lo que se presente y desaparecer disidentes como ha ocurrido en el norte de México. Sirve además para defender los intereses estratégicos de los Estados Unidos, para el plan Mérida, para mantener controlada una población descontenta y maltratada y por supuesto para mantener en la presidencia a un presidente con muy poco apoyo popular como el actual presidente Calderón.

viernes, 4 de marzo de 2011

La guerra contra el narcotráfico en Mexico

El gobierno mexicano dice que el combate al narcotráfico tiene el objetivo de ofrecer una mayor seguridad a la población y ha resultado en todo lo contrario. Desde que comenzó la guerra contra el narcotráfico la violencia ha aumentado exponencialmente. El gobierno dice que la otra razón de esta guerra es para que evitar que la niñez y la juventud mexicana caigan en el consumo de drogas y la práctica ha demostrado todo lo contrario, los índices de consumo de drogas dentro de México han aumentado.
El presidente Calderón se contradice, en una entrevista para la CNN Calderón dijo que su guerra contra la droga más que por disminuir el tráfico o el consumo era para hacer cumplir la ley. Pero sucede que para ello ha violado la ley pues ha puesto al ejército a realizar tareas que corresponden a la policía, y eso es ilegal, es anticonstitucional. Ha puesto al ejercito a realizar tareas para las cuales el ejercito no esta entrenado. La policía debe estar entrenada para investigar, para proteger a la población, en cambio el ejército esta entrenado para atacar, para la guerra. Sacar el ejército a la calle es exponer a la ciudadanía a la violencia del ejército. Lo que ha sucedido es una escalada guerrerista entre el ejército y el narcotráfico que cada vez se arma más para poder enfrentar al ejército. Muchos no se dan cuenta, pero cuando hablamos de guerra, la guerra no es algo bonito, la guerra significa una violencia extrema, normalmente ocurre entre ejércitos, y en este caso es entre un ejército y un grupo paramilitar armado como un ejército y disgregado entre la población. Como resultado es lógico que caigan victimas de esta violencia incontables inocentes civiles. Sucede que el ejército no es una policía grande, mejor armada, un ejército es algo diferente, diseñado para otras funciones. Debiera ser la policía, con una forma más “civilizada” sin llegar a una guerra, la que combata al narcotráfico, porque una policía más eficiente, NO es un ejército.