Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta dignidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dignidad. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2014

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.
Es muy difícil observar como golpean mujeres mientras una gran multitud se dedica a mirar como si fuera un espectáculo de circo romano. Nosotros tenemos parte de la culpa, muchos de los que se llaman patriotas se dedican a trabajar como si no existiera mañana, para comprar baratijas y ropa de moda que ellos no usan, pero llevan a Cuba como regalos, de esta forma consuelan a los que quedan de sus ganas de ser Yumas y mantienen al Dictador.
Hoy la apatía es general, la mayoría espera a familiares en sus viajes de regreso como un niño a Santa Claus en tiempos de navidad. La juventud de dedica a la diversión, vestidos muy a la moda sin importarles su libertad y con sueños de una salida como solución al problema.
Yo salí de Cuba joven pero con una conciencia política formada, no por economía o buscando vestir de moda, lo hice buscando libertad y un lugar donde poder denunciar los horrores que comete el Dictador. Nosotros nos quejamos de nuestros problemas, pero no hacemos nada por resolverlos, mas bien los alimentamos con los viajes de regreso a los que yo me opongo por dignidad y un problema propio de mi conciencia.
Mi padre me enseño a pescar desde muy niño, que es mas fácil a esperar que te den el pescado, esto me convirtió en un hombre independiente, debemos entender que cuando vistes a un esclavo no lo ayudas, mas bien prolongas su agonía y de esta forma pasas a ser cómplice del esclavizador.
Este mensaje lleva la critica para crear conciencia común de un problema de muchos y que de cierta forma nos perjudica a todos, los viajes a Cuba. Para quien me critica les contare que también tengo familia en la isla, pero yo Alejandro Rodríguez no cambio dignidad por ropa, prefiero luchar para que los míos tengan un futuro con vida propia, sin necesidad de migajas y donaciones que los ponen contentos por unos minutos para luego chocar con una realidad que los consume por sufrimiento, la dictadura que los controla.
Los cubanos somos una de las minoría mas poderosas en Estados Unidos y tenemos la solución ante nosotros, pero la tiranía nos impuso un miedo que no acabamos de superar, ellos no son invencibles, pero para triunfar se necesita despertar y comenzar a trabajar en base a una lucha digna y sin bajar la cabeza.
Ojala alguien despierte con mi mensaje, me despido como siempre.
"ABAJO LA DICTADURA"

Alejandro Rodríguez

sábado, 11 de septiembre de 2010

En que consiste la dignidad?

Yo quiero que la ley primera de nuestra República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre.

Yo creo que algo es digno cuando es valioso en sí mismo, y no sólo ni fundamentalmente por su utilidad. En el caso del ser humano, su dignidad reside en el hecho de que es no un qué, sino un quién, un ser único, dotado de intimidad, inteligencia, voluntad, libertad, capacidad de amar y de abrirse a los demás. En efecto, cuando no se acepta este valor de la persona en sí misma, se abre la puerta que conduce a dejar de respetarla.
Si hablamos de política hoy se valora más el poder que la dignidad, por eso los políticos terminan haciendo cosas ilícitas, además de utilizar a la gente en beneficio propio, como engañándola, mintiéndole y aprovechándose de ellos, prometiéndoles ayudarlos solo para ser elegidos y después la mayoría no cumplen con su palabra.
Es muy importante que la dignidad esté presente en nuestras vidas, ya que de no ser así no habría seguridad ni respeto en nuestro ser ni con los demás.
La dignidad humana se alza sobre los pilares de los derechos humanos. Sin el reconocimiento legal y en la practica de esos derechos fundamentales, la dignidad del hombre se cuartea y la sociedad se establece en un peligroso orden social que cobija infinidad de situaciones inhumanas: injusticias, marginación, violencia.
Pero la dignidad del hombre no se reduce a sus derechos. El hombre es mucho más que sus derechos. Su verdadera dignidad tiene las raíces en el amor. El hombre es, ante todo y sobre todo, un ser amable, es decir digno de ser amado. Sólo el amor puede ir desmontando todas esas telas de cebolla que camuflan al hombre en un sinfin de roles en la sociedad convencional. Sólo al que ama se le revela la verdadera dignidad del otro.
El que no ama, no ve, le ciega el egoísmo. El que ama, en cambio, ve con buenos ojos. Y no por lo que el amor haga en el nervio óptico, la de los ojos humanos radican en el corazón.
No es que el amor haga pasar por alto o disimular los defectos y fallas del prójimo, que eso sería apasionamiento y en última instancia egoísmo también, sino que, por el contrario, el amor hace que los ojos recobren toda potencialidad del servicio del hombre.
Ser digno es ser honrado, cuidar nuestra vida y a nuestros semejantes con decencia, participar para que vivamos decentemente, cuidando de respetar las leyes, cuidar nuestra vida para participar con decoro.