Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta adoctrinamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adoctrinamiento. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

Las escuelas al campo y demás ideas de los castro.

Aprendiendo a jinetear en las escuelas al campo
Los castro no abran quitado a los padres la patria potestad sobre los hijos como la gente creía en un principio cuando la operación Peter Pan, pero de otra forma han logrado mas o menos lo mismo. Separando a los hijos de los padres, a través de las escuelas al campo, han logrado disminuir grandemente la influencia de estos y deshumanizar a los jóvenes. Aquellas escuelas en el campo eran un "sálvese el que pueda" te robaban las cosas y tenias que robarle al otro para "subsistir" allí aprendieron muchos jóvenes a abusar de los otros, a prostituirse, a mentir, a tener doble moral, ...en fin, casi todo negativo.
Porque de la supuesta idea de aprender a tenerle “amor” al trabajo, eso no funciono ni en un 0.1 por ciento. Si pones a un joven a estudiar, para que supuestamente después sea universitario y mientras lo obligas a trabajar en labores del campo, bajo el sol cubano, en trabajos atenuantes, quien va a aprender a amar aquello? Lo que aprendieron los jóvenes sin dudas fue todo lo contrario, a huirle al campo, a las matas, a la tierra colorada, y a correr hacia una vida en la ciudad, lo mas alejado posible del campo y a tratar de procurarse una vida lo mas cómoda posible, aunque para ellos haya que hacer lo que no
 te guste, y disimular, mentir, vender tu cuerpo, delatar a los compañeros, ...en fin, todo lo peor que existe dentro del comportamiento humano del cubano.
Hoy en día esas escuelas en el campo están abandonadas. La otra aberración de llevar la escuela al campo, es decir los 45 días que iban al campo los estudiantes de las ciudades, también ha sido abolida y los promotores de toda aquella estupidez, siguen encaprichados en seguir inventando recetas milagrosas como la moringa, el capitalismo dentro del socialismo, y ahora por ultimo intentan vivir a costa del archi enemigo norteamericano.
Averiguese que país se ha desarrollado de esa manera, con esas trampas, con el trabajo obligatorio y gratuito de sus estudiantes o estafando a otros países, yo no conozco ninguno.

viernes, 23 de enero de 2015

Sobre la valentía o cobardía de los cubanos



En un interesante comentario sobre este video, alguien dice con mucho acierto refiriéndose a la posibilidad de que alguien saliera en defensa de esta mujer que ..."en Cuba nadie esta para eso" y tiene mucha razón, nadie esta para defender a una pobre mujer con quien se a cometido una injusticia, nadie esta para "buscarse problemas" con la policía, menos si es por política, ni para buscarse problemas con el CDR, ni en el trabajo, nadie quiere problemas, y por eso nadie se atreve a decir nada ni a alzar la voz. Aun dentro de sus casas cuando van a decir algo "comprometedor" abren bien los ojos y espantados miran para todos lados por si alguien escucha y hablan bien bajito para que el vecino no los escuche, para que nadie sepa lo que en realidad piensan. Porque desde pequeños eso nos han inculcado, el miedo y la doble moral, disfrazada de “prudencia”
Al cubano le ensenan que en la historia de Cuba han existido muchos cubanos muy valientes, Maceo, Agramontes, Mariana Grajales ...y tantos otros próceres a quienes se ha endiosado. Por consecuencia, se tiende a creer que el cubano, es valiente por naturaleza. Esa supuesta valentía tiende a corroborarse con el machismo, el defender los puntos de vista acaloradamente, el caudillismo, la guaperia barata y ocasionales pleitos violentos que como se dice en Cuba, terminan “como la fiesta del Guatao” Sin embargo, cuando se trata de protestar contra un gobierno que es autoritario, que baja todas las leyes y restricciones que quiere desde arriba y sin consultarlo con nadie, quienes son los que protestan? Cuando aparece la policía que impone el capricho de los hermanos castro, que hacen los cubanos? Ah, en eso somos muy “prudentes”...porque es mejor no “buscarse problemas”
Sera acaso que con el tiempo el cubano se ha vuelto cobarde? Que los únicos valientes son los opositores que dan la cara y reciben golpes y van a la cárcel? Muchos piensan que es asi. Pero yo me pregunto...Cuantos cubanos no fueron a Angola? Cuantos no han ido a cumplir misiones internacionalistas como parte del ejercito cubano? Acaso no se requiere valor para ir a la guerra y enfrentarse a tiros con el enemigo, sentir las balas en tu contra, resultar herido y ver morir a los compañeros? Entonces? Como es que donde tantos han ido a la guerra, tan pocos tienen siquiera el valor de decir de frente y sin miedo lo que piensan?
La respuesta es lo que los comunistas llaman “trabajo político” y lo que otros llamamos adoctrinamiento. Ideas falsas propagadas desde pequeños y por todas partes. Moral torcida que se inculca desde el sistema educativo, los medios de difusión, los discursos interminables y toda clase de perolatas. A los cubanos nos han sido inculcadas demasiadas falsedades, nos han llenado la conciencia de tergiversaciones, medias verdades y mentiras. Es por eso que necesitamos desaprender lo aprendido y aprender a pensar y a actuar diferente, por eso necesitamos un lavado de conciencia.