Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta acidez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acidez. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2011

Acidez e indigestión estomacal, reflujo gastrico

A veces sentimos el estómago pesado, ardor, acidez, eructos y una sensación de que todo lo que comemos nos cae mal. Entre las causas más frecuentes encontramos gastritis, úlcera y sobre todo reflujo gástrico. El reflujo es muy común entre los latinos y los cubanos en particular por el tipo de dieta que llevamos. Afecta a hombres, mujeres y niños. Generalmente ocurre cuando el contenido gástrico sube hacia el esófago llegando a veces hasta la boca. Esto provoca mucha acidez, y malestar. Algunas personas sienten tanta presión en el pecho que creen estar sufriendo un ataque cardíaco. El síntoma más frecuente en el reflujo es una sensación de quemazón relacionado con las posturas. Podemos ayudar a lograr mejoría cambiando nuestros hábitos de alimentación ya que muchas veces por la vida llena de prisa que vivimos, abusamos de alimentos fritos, comida chatarra, por andar de prisa no masticamos bien los alimentos, no tenemos horarios de alimentación y terminamos comiendo cualquier cosa en grandes cantidades.
Lo primero que debemos hacer para evitar la quemazón de la acidez es prestar atención a los alimentos que comemos y descubrir cuales nos provocan mayor irritación. Debemos evitar las comidas fritas y el comer demasiado, ya que eso contribuye al reflujo. Se debe merendar a media mañana y a media tarde para neutralizar el contenido ácido gástrico. Es sabido que el pasar muchas horas sin comer provoca acidez. No debemos consumir comidas muy condimentadas con exceso de chile, pimienta etc. No ingiera café con el estómago vacío. No ingiera bebidas alcohólicas porque también perjudican especialmente si bebemos de noche. Ciertos alimentos y bebidas como chocolate, menta, canela, ajo, cebolla, cítricos y alimentos muy calientes o muy fríos no son tolerables.
Mastique lentamente sus alimentos. Evite acostarse inmediatamente después de cenar, espere al menos dos horas. No coma en momentos de angustia, stress ni depresión. Disfrute sus alimentos en un ambiente de paz y armonía.