La cara tiene una gran capacidad expresiva y es fundamental reflejando estados emocionales, por eso dicen aquello de que “El rostro es el reflejo del alma” Mediante la expresión del rostro enviamos y recibimos mucha información no hablada que juega un importante papel en nuestras relaciones interpersonales y debido a su gran visibilidad se le presta especial atención.
En la vida cotidiana encontramos que las personas lloran, se muestran cariñosas, o bien se insultan y se enojan. Si prestamos atención a la cara, nos daremos cuenta de la gran variedad de expresiones que pueden aparecer en ella.
A continuación le muestro una guía para identificar las seis emociones básicas: sorpresa, miedo, cólera, disgusto, felicidad y tristeza, que exponemos a continuación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiQYOSyIJCOIlXnTXejAQG9TeOANExtgzvwnDlDawldWtTdm39yZvDGQn_Aig1rZ-ZeuvYCOmfWy4lnaG0gi0K70zmhST-zkEjJiL0Ku8xUHOeoqcaTX3k_ixgWwtWYbuodyEC1s8Lphfc/s1600/sorpresa.jpg)
Sorpresa |
- Cejas levantadas, colocándose curvas y elevadas.
- Piel estirada debajo de las cejas.
- Arrugas horizontales en la frente.
- Párpados abiertos, párpado superior levantado, y párpado inferior bajado; el blanco del ojo suele verse por encima del iris.
- La mandíbula cae abierta, de modo que los labios y los dientes quedan separados, pero no hay tensión ni estiramiento de la boca.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0uUK70jZEFkFGWGi4qmIkEX7ld474oz9oePt5ZXr9HhbI8CXuXcY6ChF1YzOPHp6LRbfitDjgp2d3pK1pg6LkmxvT4N9pMkUMUYwb-v50qyxBUA4iW90nhIuPmQFv8AIr6l1b70fzxFo/s1600/miedo.jpg)
Miedo |
- Cejas levantadas y contraídas al mismo tiempo.
- Las arrugas de la frente se sitúan en el centro y no extendidas por toda la frente.
- Párpados superior levantados, mostrando la esclerótica, con el párpado inferior en tensión y alzado.
- Boca abierta o labios bien tensos y ligeramente contraídos hacia atrás, o bien estrechados y contraídos hacia atrás.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoYUgkrFnVz34NM2eEaazu5jOsWSbBMcIXZXzyI_DGjSlWl7AQtMK8Dru2gQgKEonz2G7oC9lEk-gLP6waOfqhYvKB3M8kVk5s_81qW09hXhsTdBwQT12MLKDO-ZFvZNdvloWACfE3EVA/s1600/disgusto.jpg)
Disgusto |
- Labio superior levantado.
- Labio inferior también levantado, y empujando hacia arriba el labio superior, o bien tirado hacia abajo y ligeramente hacia adelante.
- Nariz arrugada.
- Mejillas levantadas.
- Aparecen líneas debajo del párpado inferior.
- Cejas bajas, empujando hacia abajo al párpado superior.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigJn16kdGVvfQl0DNGeUiS37N227_bHooX6jBrKppZ41AV1gaAaeGX5JmlxxxWHYUkAxg0_HYgqFeow6r3m30G3MqCDfsaYi4b6YPqyJK9hb19_rHk5d2la5Su9QVnRYkHKZXsRoycsgw/s1600/colera.jpg)
Cólera |
- Cejas bajas y contraídas al mismo tiempo.
- Líneas verticales entre las cejas.
- Párpado inferior tenso; puede estar levantado o no.
- Párpado superior tenso, puede estar bajo o no por la acción de las cejas.
- Mirada dura en los ojos, que pueden parecer prominentes.
- Labios en una de estas dos posiciones: continuamente apretados, con las comisuras rectas o bajas, o abiertos, tensos y en forma cuadrangular, como si gritaran.
- Las pupilas pueden estar dilatadas.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNrkIa7onb4CDSigx7qGdbljQfG8JH8p8wunPCcJIZ1pGyvfDljC7K2qhTvnzuE_G2X3XcJW6D8Rmkp_yJuzQ4jT6_IxOJ6-_vQqJmJgW59JaWFWqhwj-z9jalIpZFyICEA3gjfxGifCk/s1600/felicidad.jpg)
Felicidad |
- Comisuras de los labios hacia atrás y arriba.
- La boca puede estar abierta o no, con o sin exposición de los dientes.
- El pliegue naso-labial baja desde la nariz hasta el borde exterior por fuera de las comisura de los labios.
- Mejillas levantadas.
- Aparecen arrugas debajo del párpado inferior.
- Las arrugas denominadas "patas de gallo" van hacia afuera, desde el ángulo externo del ojo.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUXwEPm1urT7xgh5je_9T4ThkIlCbYHcs6UOgyl_-iPQ9lu5Q2ntbKgGkI05ZHAQJgNb4ZVa3cbb2f_YdfI8qs0sFUm6Ngi8mCLusOdoNHna3QUfLJ7Z5ZyGV7QmCRjP1byygfej2sOzo/s1600/tristeza.jpg)
Tristeza |
- Los ángulos interiores de los ojos hacia arriba.
- La piel de las cejas forma un triángulo.
- El ángulo interior del párpado superior aparece levantado.
- Las comisuras de los labios se inclinan hacia abajo, o los labios tiemblan.
|
A partir de estas emociones básicas, podemos obtener otras muchas, algunas con combinaciones de éstas, y otras solo se diferencian en la intensidad.
Estas expresiones emocionales básicas las encontramos en todas las culturas, lo que cambia entre una y otra cultura son los motivos que las causan.
0 comentarios:
Publicar un comentario