Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poder. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de diciembre de 2011

Castro y el poder



Aquí se pone de manifiesto claramente como a castro no le importaba ni Cuba, ni el pueblo. Sencillamente luchaba por ansias de poder personal, por protagonismo, sonaba con ser el dueno de Cuba y tener a todos los cubanos trabajando para el. El mismo acepta que Batista pensaba hacer elecciones, que estaba en un camino por arreglar las cosas, por legalizar el gobierno y que como parte de esas medidas, le dio a el y a los demás asaltantes del moncada una amnistía, sin haber cumplido ni dos anos en la prisión.
Batista no llego ni a los siete anos en el poder. El propio castro acepta que se encontraba en un proceso de reformas y que pensaba hacer elecciones. A un grupo de terroristas, entre los que se encontraba Fidel Castro, los libero antes de cumplir dos anos de cárcel. Y digo terroristas porque esa es la palabra que hoy se utiliza para nombrar a quienes por la fuerza extrema hoy en día pretenden imponer una ideología política. Utilizando atentados, secuestros y asesinatos, poniendo bombas en lugares públicos, todo eso y mas hizo castro, ...o para ser mas preciso lo mando a hacer porque el siempre careció de valor para hacer nada personalmente.
Si hacemos una comparación de Batista con Castro, como queda Castro? Cuantos anos lleva? Como a tratado a quienes solo han pensado diferente y han planteado cualquier cambio? Donde están las elecciones que prometió?
Lo cierto es que Castro siempre tubo grandes ambiciones de poder, pretendia lanzarse como representante por parte del partido Ortodoxo, aun siendo comunista, porque como buen oportunista vio mas apoyo hacia el partido ortodoxo. Cuando el golpe de estado de Batista frustra sus planes, se decide por la lucha armada, que era la forma mas rapida y mas directa hacia el poder. Se decidio por una orientacion socialista porque es la que le garantizaba la permanencia en el poder. Oculto su orientacion comunista, porque tenia un plan bien preconcebido, primero acceder al poder a como diera lugar, diciendo a cada cual lo que queria escuchar, y una ves en el poder, acabar con todos sus enemigos, desaparecer a cualquier adversario, ganarse al pueblo con medidas populistas. Robarle a unos para regalarle a otros lo que a el no le costo nada. Quedarse con gran parte de lo robado. Consolidarse en el poder, y anunciar su inclinación socialista solo cuando estaba convencido de que el pueblo lo seguiría ciegamente porque confiaba en el.
No cabe dudas que Castro ha sido un consumado mentiroso y un hábil traidor. Que por otra parte ha sabido siempre cuidar muy bien su pellejo, prueba de ello es que no se le conoce ninguna herida en combate. Y que su valor y sus hazanas siempre han sido prefabricadas y en ellas solo ha utilizado su imaginación y su gran verborrea.

miércoles, 13 de julio de 2011

Análisis del poder y las emociones en Cuba.

Analicemos un poco la entrada anterior sobre las emociones y el poder y tratemos de aplicarla a la realidad de Cuba. El gobierno quiere mantenerse en el poder y para ello crea conflictos imaginarios, por ejemplo, la siempre inminente amenaza del imperio. Que puede pensar el cubano descontento con el gobierno de castro ante la posibilidad real de una invasión a su país de una potencia extranjera? La primera reacción es defensiva, y como puede un cubano defenderse sino es a través del gobierno de Castro? Los cubanos no tienen armas, absolutamente todas las organizaciones de cualquier tipo en Cuba se encuentran controladas por el gobierno, y la defensa de algo, requiere organización. Entonces? El pretexto del enemigo imperialista cumple muy bien su función de infundir miedo y provocar la unidad, bajo el ala benefactora de “papa” gobierno, lo que es decir, del “compañero castro”
Analicemos otro problema, el hambre, la escasez de todo recurso, quien puede solucionar eso? A quien acudir? Al gobierno. El problema de la vivienda, quien puede resolverlo? El gobierno. El transporte? Las epidemias, el dengue, la conjuntivitis, la fiebre porcina, a quien acudir? A castro. Es por eso que no se permite en Cuba ninguna organización paralela al gobierno que pueda resolver ningún problema. Fíjese en la organización Caritas, que es una organización católica que trae donaciones del extranjero en forma de medicinas, ropas, etc, el gobierno de Castro se opone totalmente a que dicha organización pueda entrar y repartir alguna ayuda dentro de cuba libremente porque? Porque eso significa “alguien” que puede resolver en cuba algún problema, en ese sentido es una perdida del poder absoluto del gobierno y por lo tanto es rechazado. Una organización fraternal como la masonería, que puede significar una ayuda para uno de sus miembros en problemas, tampoco es bien vista por el gobierno cubano y ha sido estudiada y penetrada por los mismos motivos.
Cree usted que es razonable pensar que el gobierno pueda tener intenciones serias de resolver estos problemas que son en si mismos una fuente de poder para ellos?
Fíjese que sucede en las prisiones cubanas? Pésimas condiciones, comida pésima, mientras peores sean, mas poder tienen los guardias de la cárcel. La asistencia medica? En ocasiones la niegan, al igual que la visita de los familiares, la usan como chantaje para ejercer poder sobre el prisionero.
La necesidad de un permiso de entrada para los cubanos que viven en el exterior puedan visitar cuba, lo utilizan para ejercer poder sobre ellos y aun fuera de cuba, mantenerles la boca callada.

Las emociones y el poder

Todos funcionamos basados en las emociones que sentimos. Por lo tanto quienes quieran manipularnos de alguna forma para sacar provecho de nosotros, tendrán que hacerlo y de hecho lo hacen, a través de nuestras emociones, como yo digo, juegan con nuestro corazoncito.
Existen dos tipos de emociones fundamentales, las que nos unen a otras personas, el amor, el cariño, el afecto y existen las emociones que nos separan de las personas. Las que nos separan son el miedo, el odio, la culpa, la vergüenza, que al final son todas emociones derivadas del miedo.
Tradicionalmente el poder se ha basado en emociones que separan, de ahí viene el dicho “divide y vencerás” Este tipo de poder utilizando la separación fue el que utilizaron mucho los conquistadores españoles para dominar a los nativos de las Américas. Sembraban envidias y rencillas entre ellos o se aprovechaban de viejas rivalidades.
En este sentido el poder se entiende como la capacidad de causar sufrimiento. El estado tiene poder porque puede meterte preso, el IRS puede confiscar tus propiedades, el maestro puede castigarte, etc.
Bajo este punto de vista el gobierno que siempre busca el poder sobre los ciudadanos, no le conviene resolver los problemas, todo lo contrario. Son precisamente los problemas no resueltos como la crisis económica, la guerra, el terrorismo, el desempleo, el crimen, las drogas, la contaminación, el hambre, la miseria, y todo tipo de problema que nos causa sufrimiento lo que nos hace acudir a los lideres buscando protección, sin saber que casi siempre son ellos los primeros responsables de esos problemas. Son precisamente esos problemas, la fuente de su poder, son esos problemas los que causan esa dependencia de ellos y es la base de su poder.
Es por eso que los problemas nunca se resuelven, por el contrario en muchas ocasiones se agravan, o cuando mas se transforman en otros que les permitan seguir manteniendo su poder. Cuando el problema se agrava mucho, ocurre una gran crisis, se toman medidas drásticas u ocurre una guerra, hechos muy violentos que al final terminan con cambios que siempre favorecen a los que están en el poder y dejan a los desposeídos en una situación de mayor sumisión.
Medite sobre estas cosas que ha leído y trate de ver si encajan en situaciones practicas de la vida diaria y el la política de su país o región y vera que todo encaja a la perfección.

viernes, 25 de diciembre de 2009

Puedes leer esto?

Yo no pídoa cerer que en raeladid pidurea etnedner lo que etsoy leneydo. El pedor fonenamel de la mtene hanuma, de adecuro con una isnevstacóign en la Uvinedrsaid de Cimrbagde, no ipmtora en que odren se ecunantren las lreats en una pbalraa, lo úcnio que ipmrota es que la permira y la utlmia laerts etésn en el lagur crocreto. El rteso pedue ecnostnrrae en tatol dosedren y aun así utesd pedue leer sin porlbames. Etso secdue prouqe la mntee hamuna no lee cdaa ltrea por si msmia, snio la pabarla cmoo un tdoo. Serprendotne no?

lunes, 9 de noviembre de 2009

La izquierda no suelta el poder.

La mano bien cerrada para no dejar escapar el poder
Marx creo una ideología para “los oprimidos”. Pero Marx a todas luces no conocía a fondo el alma humana. La máxima principal del socialismo reza: "La dictadura del proletariado" indicando con esto que el pueblo estaría en el poder. Pero el pueblo no puede estar en el poder, tiene que ser UNA persona. Dicho líder es el que supuestamente representa al pueblo con su dictadura. Pero es un ser humano, débil, imperfecto, que pone sus intereses por delante de los del pueblo que “debiera representar” …y lo mas triste, no hay nadie con poder suficiente para enfrentarlo. Quien sería dictador entre esa masa? Una persona que lo desee ser, una persona con ansías de poder, una persona con ansias de ser el REY, monarca absoluto. Al final ocurrió, y ocurrirá, lo que muchas personas en su época criticaron a la teoría de Marx, bajo esas condiciones cuando una persona tome el poder, ahí se quedará.

El socialismo es la mejor manera, no de que las personas vivan mejor, sino de que una persona medianamente inteligente tome el poder y trate de quedarse ahí para siempre. Se aprovechan de toda esa ideología y convierten a sus ciudadanos sus esclavos. Y lo mejor del caso, la mayor genialidad de todo el asunto. !Estos ciudadanos negaran constantemente que son esclavos! El dictador dice defender sus intereses, los del pueblo y en principio toma algunas medidas populistas. Vaya a cualquier país socialista y la mayoría le dirá que son libres, no son esclavos. Hasta Espartaco hubiera desistido de rebelarse.

Es decir que la izquierda, basados en la teoría marxista, se cree que el proletariado tiene que implantar su dictadura y eliminar al capitalismo. Dicha dictadura la lidera UN hombre que adquiere demasiado poder y hace todo lo posible por quedarse en su puesto para siempre. Una dictadura no requiere elecciones, ni tolera oposición, ni varios partidos y todo el poder queda centrado en el dictador.

Los gobiernos de derecha no tienen esa teoría. Pueden ser dictaduras o no los de derecha, pero los de izquierda siempre lo son, por definición de teoría comunista.

Lo interesante del asunto es que toman el poder por dos vías, la lucha armada o las elecciones libres. Ninguno de estas formas puede tomarse más tarde para quitarlos del poder. Si usas la lucha armada contra ellos eres contrarevolucionario y antipatriota. Si intentas ir a por elecciones, no puedes pues no las hacen.

Todos los dictadores comunistas deberían ir a la tumba de Marx en el cementerio de Highgate, en Londres, y dedicarle al menos cinco minutos de silencio. Gracias a él están en el poder eterno.