Que tan dañino es el dióxido de carbono?
Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?
Batista y castro, quien fue quien para Cuba?
Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.
Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina
Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.
Dignidad por ropa de moda.
Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.
La prostitucion en Cuba, las jineteras
La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.
domingo, 3 de marzo de 2013
Tondique, un heroe del Escambray
martes, 13 de diciembre de 2011
Rolando Pérez Quintosa, o Roberto Peraza Rico
Pero me gustaría analizar mas despacio y en detalle en que consiste su supuesto acto heroico. Rolando Pérez Quintosa como antes dije era un policía. Como tal se encontraba trabajando en la base náutica de Tarara de guardia en la noche y armado. Llegaron un grupo de personas que pretendían secuestrar una lancha para escaparse del país. Los secuestradores llegaron sin armas, lo sorprendieron a el y a otros policías armados, los despojaron de sus armas y los amarraron.
Por aquel tiempo los intentos fallidos de escapar de Cuba terminaban en la cárcel. Inclusive posteriormente a tres jóvenes negros que hicieron exactamente esto mismo, robarse una lancha para escapar del país, aun sin haber causado dano a nadie los fusilaron. Los secuestradores ante la difícil disyuntiva de dejar a los policías que pudieran escapar en poco tiempo y avisar a las autoridades que pondrían en peligro su escapada tomaron la decisión de matar a los policías amarrados.
Rolando Pérez Quintosa estando armado como policía y dejarse sorprender por civiles desarmados, lo cual es un error, tubo la suerte de no morir en el acto a causa de los disparos y quedo gravemente herido. Pérez Quintosa recibió las mejores atenciones de los mejores médicos cubanos que lucharon por su vida y la estiraron todo lo que fue posible, pero finalmente murió.
Pérez Quintosa no resulto herido porque lograra escapar de sus captores, el no hizo nada. Solo quedo amarrado y tubo "suerte" de recibir disparos menos certeros que sus compañeros de infortunio. Donde esta la heroicidad? en la suerte de quedar vivo? En el franco error como policía de dejarse sorprender? En dejarse robar la lancha? Aaah ya se, en que quedo vivo varios días y lucho por su vida, ...que mas puede hacer un moribundo? Ademas quien nos dice que fue el quien lucho y no los médicos que hicieron todo lo posible por salvarlo?
La decisión de quienes le dispararon es cuestionable, es cierto que era la vida de ellos y anos de cárcel contra la de unos policías amarrados, pero de todas maneras asesinar a sangre fría a hombres amarrados e indefensos es un error. Yo creo firmemente que la "revolución" y Fidel Castro, no hubiesen actuado de esa manera, los hubiesen desamarrado y los hubiesen dejado dar unos pasos para dispararles por la espalda. Creo firmemente que eso hubiesen hecho los lideres de la revolución, pero ese es otro tema.
El caso es que el policía Rolando Pérez Quintosa no hizo nada en absoluto que pudiera calificarse de heroico. Como tampoco lo hizo Fidel Castro en la Sierra Maestra donde quienes lo conocen saben que apenas disparo un tiro. Siempre se mantuvo escondido bien lejos de la acción. Cuando el ataque al Moncada convenientemente perdió el camino y llego tarde y durante la sierra siempre se mantuvo a buen recaudo y con muy bien planificado plan de escape. Tan es asi que nunca recibió ni una herida.
Sin embargo hoy en dia a quienes se oponen a la férrea dictadura de los castro los llaman mercenarios, asalariados del imperio, grupúsculos, contrarrevolucionarios. Según yo lo veo, ellos si son verdaderos héroes. En que radica su heroísmo? En superar el miedo generalizado que existe en la población cubana a oponerse a un régimen que tiene el dominio total del país. En exponerse y recibir golpes, soportar acoso, presiones familiares, desalojo y cárcel. Quienes se oponen a la dictadura de los Castro, no solo se exponen ellos, sino que hacen sufrir a sus familias, sus esposas, hijos, padres, porque el régimen no tiene escrupulosos en usar a toda la familia en contra de cualquier opositor. En desunirla, separarla, y enfrentar a unos contra otros. El regimen no tiene escrupulos en dejar morir a tu familiar en el hospital por negligencia premeditada o por falta de atención. A quienes muestren una conducta solamente un poco desordenada el régimen no duda en tacharlos de enfermos mentales y someterlos a tratamientos de electrochocks y a potentes drogas que pueden terminar dejando loco hasta al mas cuerdo.
Por estos lugares intricados del ciber espacio he conocido a uno. Roberto Peraza Rico, un opositor que sufrió detenciones en Cuba, palizas, represión, desalojo, tubo que dormir en las calles, el gobierno mato a su hija y dejo a su mujer estéril, asesino a mas de un miembro de su familia y a otros los dejo locos. Roberto Peraza Rico participo en Cuba en varias actividades de la oposición, en la iglesia, fundo una organización opositora llamada Comite de Defensa Social que aun preside en el exilio y participo en toques de cazuela y en todo lo que pudo hacer en contra de los Castro.
En su ingenuidad este muchacho no se da cuenta que lo que el hizo al escribir ideas contrarias o al menos diferentes a las de los "lideres" no es ni mas ni menos de disentir, y quien disiente, no es otra cosa que un disidente, aunque ese calificativo quizás aun le quede un poco grande.
En lo que a mi respecta, creo que un revolucionario es lo mas cercano a un oportunista, un lamebotas y un abusador y que por el contrario un disidente u opositor es lo mas cercano a un héroe.
Reynier el Joven expulsado de la UCI
Hace unos días me vi en la necesidad de viajar a la Habana para realizar una apelación en contra de la medida impuesta (expulsión y prohibición por 3 años de estudios superiores). En la pequeña reunión sin dudas quedo reflejado el verdadero motivo de mi expulsion . Según la decana se me expulso por:
----“Utilizar las posibilidades que brindan las tecnologías de la información con carácter personal”
“pues no querían ser tan severos”, porque según el Reglamento UCI, la medida que realmente se ajustaba era
-----“Mantener una actitud o cometer un acto manifiestamente contrario a nuestro proceso revolucionario.”(articulo 5 inciso a).
Con esta ultima la medida seria mas severa(no entiendo que puede ser mas severo). Personalmente me convenció mas el pretexto de que si usaban al ultima medida, significaría otra prueba concreta por el cual se denunciaría a Cuba por atentar contra los derechos Humanos(Libertad de criterios).
En la UCI casi todos usamos el internet con fines no docentes(chat con familiares o amigos, series, etc). En la Red privada existen sitios autorizados para series, entre otros , asi como sitios como Octavitos(Sitio oficial Facultad 4), el cual tiene su pagina en Facebook , exponiendo el enlace en la portada del sitio.
Seguramente usaran como pretexto que dicha pagina esta destinada a los estudiantes de la UCI en Venezuela. Tambien recibi algo con cierto grado de manipulador. Para demostrar ser revolucionario tendría que divulgar una supuesta verdad que no muestra su cara oculta.
Sinceramente me siento revolucionario por el simple hecho de luchar expresando ideas que considero que puedan mejorar a Cuba y a sus relaciones, asi como por luchar para que mi pueblo pierda el miedo de mostrar su interior(ideal y criterios), pues tengo muy presente la máxima martiana que expresa que “una idea justa, desde el fondo de una cueva, puede mas que un ejercito”.
El dia que deje de usar blogs extranjeros será:
-Cuando pueda hablar, expresar y que se tenga en cuenta mis criterios sin que sea motivo para privarme de mis derechos a los estudios superiores.
-Cuando no se persigan ni presionen a mis companñeros por haberse relacionado conmigo o por haber tenido la curiosidad de leer mi entrevista en versión de documento Word, siendo citados también a reuniones con directivos y políticos para tergiversar mis palabras.
-Cuando lleno de preocupaciones no llegue de un viaje y lo primero que vea no sea nada mas que una citación por la Seguridad del Estado. Quien sabrá las razones?
-Cuando Cubadebate me ofrezca la posibilidad de publicar mis criterios y mis comentarios sean aceptados también por su moderador.
Estos son algunos motivos por lo que me siento en la necesidad de publicar mis palabras en sitios extranjeros. Alguien usaba el termino ´DISIDENTE´ para nombrar por mis actos. Aunque he visto que dicha persona no reconoce la legitimidad del gobierno, algo que me aleja de tal termino, si me gustaría dejar claro que tanto como el exterior, el interior también influye en la creación de tales personas, porque al someternos a aislamientos como el que estoy siendo victima, esa es la via que encuentran muchos para continuar adelante.
SIN QUE EL ODIO SE APODERE DE MI, CONTINUARE CON MI FE EN EL MEJORAMIENTO, EL CUAL NO LLEGARA CON LAS BOCAS CALLADAS.
Por muy buenas razones que los socialistas puedan dar, por muy bonita y convincente que suenen sus doctrinas, en especial si eso es lo único que conocemos, todo se va al piso en la practica. La realidad de un sistema que no trae mas que miseria y necesidades de todo tipo para la mayoría de la población. Como dicho sistema no produce, no es eficiente, mientras puede vivir del dinero de otros, subvencionado desde el extranjero, las cosas funcionan regular, pero cuando se queda mas o menos por si solo todo empeora. Un sistema incapaz de autosustentarse, siempre llega a ser altamente impopular, la gente no puede vivir de ilusiones por mucho tiempo, llega el momento en que se desengañan. A partir de entonces a esa gente hay que mantenerlas a raya a base de represión y de miedo.
El sistema debe impedir a toda costa que la gente se exprese en su contra y por eso suceden casos como los de el. Por eso necesitan expulsarlo. La realidad es que si ese sistema le permite quedarse en la universidad, el con su "mal ejemplo" puede contagiar a los demás, y con las necesidades que hay en cuba, en un abrir y cerrar de ojos la universidad se les podría convertir en un hervidero de oposición.
Porque oposición, contrario a lo que el joven piensa no es nada malo. Contra un gobierno impopular, que no respeta tus derechos a expresarte libremente, que no te permite pensar diferente, un lugar sin libertad, regido por la voluntad férrea de unos cuantos viejos que se empecinan en continuar en el poder mucho mas allá de la edad del retiro, no hay nada mas JUSTO y mas DIGNO que oponerse, enfrentarse, luchar, hacer algo en contra de quienes no te tienen en cuenta y te excluyen.
Tu no has cometido un error al expresarte libremente en un email personal a un familiar. Ellos no se han equivocado en tu caso. Esa es la manera en que ellos operan siempre en casos similares. Son ellos quienes están equivocados, y es contra ellos que cualquier cubano digno debe enfrentarse. Los opositores contra un gobierno dictatorial y opresivo como lo es el cubano son lo mas digno, lo mas recto y lo mejor que tiene un pueblo.
Aun cuando el mismo gobierno utilice todo su poder y sus medios de difusión para tratar de enlodar su nombre y llamarlos mercenarios o escorias o como quieran nombrarlos. Quien encuentra lo mal hecho y en contra de su integridad personal se expone, lucha y da la cara, no hace algo negativo. Eso precisamente fue lo que hicieron Marti, Maceo y Agramonte, poner en peligro sus vidas, su felicidad y las de sus familias por luchar por lo que consideraron justo, eso es lo que hacen los verdaderos HEROES.