Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta amuletos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amuletos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2010

Historia de los talismanes y amuletos

Existen indicios, cuya antigüedad se remonta a los inicios de la humanidad, que nos hacen pensar que desde entonces se usaban amuletos y talismanes. Si bien es cierto que los primeros amuletos fueron solo pequeños pedazos de minerales o vegetales a los cuales se les atribuía un determinado poder sobrenatural.
En un principio a estos objetos solo se les atribuía poderes sobre las inclemencias del tiempo como la lluvia, sequía, nevadas, etc. También se creía que mantenían alejados los peligros, enfermedades y propiciaban una buena pesca o cacería, es decir que eran fundamentalmente para la buena suerte.
Con el paso del tiempo y el progreso de la humanidad, los talismanes y amuletos también fueron evolucionando, se agregaron objetos tallados en piedra o madera y posteriormente metales, aunque todos seguían manteniendo como característica fundamental, la capacidad sobrenatural de ofrecer beneficios a los portadores de los mismos.
Con el tiempo las diferentes culturas de distintas latitudes en diferentes épocas le fueron aportando diferentes características a los talismanes y amuletos, hasta que en la actualidad se utilizan una muy variada colección de objetos muy diversos, que solucionan o ayudan miles de problemas y diferentes situaciones por las que atraviesan hoy en día los seres humanos.
Por ejemplo mucha gente cree que es bueno ponerles en la ropa a los niños pequeños un azabache para protegerlos de los malos ojos. En Cuba, yo escuche que ciertas personas usan un pequeño candado en su llavero, o lo llevan en el bolsillo como amuleto, según creen el candado es algo que cierra, para que no entre nada malo, para proteger de las malas influencias