Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta Walt St. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Walt St. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2012

Los indignados y el gobierno cubano

En lo humano no cabe la perfección, por eso creo que ninguna sociedad sera perfecta y siempre tendrá críticos. Siempre habrán personas que no están de acuerdo con algo, siempre habrán indignados. Sucede que en los Estados Unidos y otros países democráticos esos indignados tienen el derecho de expresar su descontento y por eso ahora mismo hay un grupo que protesta en Walt St. 
 En Cuba por el contrario, los inconformes, los indignados, son un pueblo entero, que no tiene una manera legal de expresar su desacuerdo y ademas tienen sembrado en el alma un miedo terrible que ha sido inculcado desde su infancia. 
El gobierno cubano divulga las noticias sobre los indignados de Walt St con entusiasmo. Ellos lo enfocan como que es una protesta contra el capitalismo, contra el gobierno norteamericano, del cual los castro son enemigos. 
Sin embargo que pasa con los indignados cubanos? Para los cubanos, el gobierno siempre ha tenido la válvula de escape de la inmigración. Desde siempre se ha dicho en Cuba que a quien no le guste la “revolución” que se valla, que no los necesitan. Por que no hacen lo mismo los indignados de Walt St ? La respuesta es sencilla, ellos no quieren ir a vivir a otro lugar, ellos quieren vivir en los Estados Unidos, donde la mayoría nacieron, ellos solo quieren mejorar las cosas.
 Otra cosa que no dicen los castro es que los indignados de Walt St no pretenden derrotar el capitalismo para construir el socialismo, solo esperan ajustes que saquen al país de la crisis y los deje en una posición mas ventajosa. 
Los cubanos inconformes con el gobierno, lo tienen incomparablemente mas difícil que los de Norteamérica. Las condiciones de vida en Cuba son miserables, pero ademas los cubanos no tienen derecho a expresar su disconformidad. Años de dictadura han creado una maquinaria de represión que desalienta aterroriza a millones de cubanos que mejor optan por la salida mas fácil de escapar de aquella isla cárcel. Aun así, existen opositores en Cuba, los reprimen, los presionan, los desacreditan, los espían, los atemorizan, los detienen sin causa, los encarcelan, los violan, los torturan, los desaparecen y los asesinan, pero ahí están.

martes, 18 de octubre de 2011

Cuba y las protestas en Walt St

El gobierno de Cuba muy gozoso publica las protestas que desde hace un mes están teniendo lugar en Walt St en New York. Sin embargo si lo analizamos bien, debiera darles pena decir todo eso.
Esa libertad que tienen los americanos de protestar es la que falta en Cuba, donde hay muchas mas razones por las cuales protestar. Los indignados de Walt St fácilmente han recaudado dinero para su causa y el gobierno no hace nada por impedírselos ni nadie los llama mercenarios por eso como hacen en Cuba. 
Tienen un amplio almacén al sur de Manhattan para guardar sus enseres a una manzana de distancia del parque en el que están atrincherados. A ese espacio, donado por un sindicato de profesores, llegan cada día unas 300 cajas de comida, ropa, mantas, sacos de dormir y otros artículos, mientras el dinero recaudado lo depositan en una cuenta que han abierto en la entidad financiera sindical Amalgamated Bank. Con esas condiciones el 80 por ciento Cuba saliera a protestar.
En Cuba tienen la desfachatez de hablar de los detenidos por la policía en estas protestas, cuando es sabido que En EE.UU los protestantes rara ves pasan mas de dos días detenidos, mientras en Cuba por menos que eso a cualquiera le dan 25 años de cárcel. 
De que hablan? Que moral tienen ellos cuando en Cuba protestar esta prohibido? Dicen que aquí se protesta contra el capitalismo pero no dicen que nadie quiere socialismo y mucho menos dictadura.