Que tan dañino es el dióxido de carbono?

Se ha hablado y se habla mucho sobre el calentamiento global pero que hay de cierto en todo esto? ¿Qué es lo que realmente piensas de esto? Es el dióxido de carbono en realidad un veneno que esta matando a nuestro planeta?

Batista y castro, quien fue quien para Cuba?

Sabia usted que el odiado dictador Fulgencio Batista fue quien hizo construir el malecon de la Habana, el tunel de la Bahia, la liga contra la ceguera, maternidad de Linea, ...en fin, muchas edificaciones que ni nos imaginamos? Mejor lea y aprenda.

Entendiendo el conflicto entre Israel y Palestina

Tras la primera guerra mundial y con la derrota del Imperio otomano, el territorio conocido como Palestina, compartido por árabes y judíos, quedó bajo la administración de Reino Unido, por mandato de la Sociedad de Naciones, institución predecesora de la ONU.

Dignidad por ropa de moda.

Por muy difícil que sea después de analizar mucho debemos reconocer nuestros errores y el por que los cometemos. Vivimos momentos difíciles, donde se habla de libertad; mientras algunos luchan por ella otros cambian dignidad por ropa de moda.

La prostitucion en Cuba, las jineteras

La profesión de la prostitución en el mundo occidental, con sus secuelas o matices, ha convertido a muchas de estas mujeres en famosas y también han amasado grandes fortunas, gracias al valor de sus cuerpos y a su inteligencia.

Mostrando entradas con la etiqueta Orlando Zapata Tamayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orlando Zapata Tamayo. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2011

Hermano de Zapata Tamayo se siente enganado

Rogelio Zapata Tamayo, hermano del fallecido Orlando Zapata Tamayo dice sentirse engañado y se muestra desesperado por encontrar trabajo. En algunos blogs he leído opiniones respecto a lo que manifestó Rogelio donde dicen que se manifestó en contra del exilio. Yo opino que es un mal entendido, el dice claramente sentirse engañado por los encargados de recibirlos, la agencia patrocinadora “El Comité Internacional de Rescate” que según el manifiesta primero le dijo que sus apartamentos estaban pagados por seis meses y después resulto que solo son tres. Me parece que como muchos cubanos, vienen con una idea equivocada de cómo es la vida en Estados Unidos, creen que todo será mas fácil de lo que en realidad resulta. Lo que el no comprende es que el proceso por el esta pasando es muy similar al que pasan todos los cubanos refugiaos acabados de llegar. Les consiguen un apartamento, los ayudan a obtener sus documentos, les consiguen comida, muebles y les dan alguna ayuda para ir a aplicar para buscar trabajo, eso es todo. Así es que funciona, en su caso les consiguieron muy buenos apartamentos, con un alquiler de 1295 dólares mensuales. Aquí no se le da un tratamiento diferente según la “fama” o lo se crea el refugiado “merecer” y eso es algo que la mayoría de recién llegados desconoce.

viernes, 19 de marzo de 2010

movilizacion virtual acusando al gobierno cubano por la muerte de Zapata

La enorme red Internet se está movilizando estos días en favor de la libertad de Cuba. La muerte del disidente Orlando Zapata Tamayo, así como la huelga de hambre y sed que actualmente mantiene su compañero Guillermo Fariñas han hecho que el blog “Orlando Zapata Tamayo: Yo acuso al Gobierno Cubano” haya reunido más de 22693 firmas a una carta de solidaridad con los héroes que se enfrentan a la dictadura de los hermanos Castro.

La misiva titulada “Por la libertad de los presos políticos cubanos” defiende “la encarcelación inmediata e incondicional de todos los presos políticos en las cárceles cubanas; el respeto al ejercicio, la promoción y la defensa de los derechos humanos en cualquier parte del mundo; el decoro y el valor de Orlando Zapata Tamayo, injustamente encarcelado y brutalmente torturado en las prisiones castristas, muerto en huelga de hambre denunciando estos crímenes y la falta de derechos y democracia en su país”.
Además, desde este blog se pide “respeto a la vida de quienes corren el riesgo de morir como él para impedir que el gobierno de Fidel y Raúl Castro continúe eliminando físicamente a sus críticos y opositores pacíficos, condenándoles a penas de hasta 28 años de cárcel por "delitos" de opinión”.
Asimismo, los más de 22693 firmantes exigen “ respeto a la integridad física y moral de cada persona" Entre quienes han apoyado esta iniciativa se encuentra Mario Vargas Llosa, Juan Marsé, Carlos Alberto Montaner, Elvira Lindo, Armando de Armas y Zoé Valdés, entre otros